¡Algunos de nuestros artículos más populares, en español!
Cálculo de los ingresos anuales actuales - Múltiples empleos en un año
Al revisar su ingreso anual, USCIS considerará no sólo el ingreso actual de un patrocinador/sponsor, sino también cuánto tiempo ha estado con su empleador actual y cuánto ganará durante el año en curso. Por ello, si un patrocinador/sponsor ha tenido varios empleadores durante el año actual, muchas personas tienen más éxito con USCIS cuando informan no sólo los ingresos de su trabajo actual, sino también de sus ingresos proyectados para el año en curso, basándose tanto en los trabajos anteriores como en los actuales. Esta previsión de ingresos debe ser lo más exacta posible y debe estar respaldada por pruebas.
IMPORTANTE: Esta información está en español para mayor comprensión pero la carta y los cálculos deben estar en español.
Nota: A la hora de determinar los ingresos anuales, USCIS sólo tiene en cuenta el salario base de la persona. Las horas extras, las bonificaciones, los estipendios, las propinas, las comisiones u otras fuentes de ingresos irregulares no tienen garantía de ser pagadas y no serán consideradas por el USCIS.
Sabemos que esto puede ser complicado, así que estamos aquí para ayudarle a dar ejemplos y guiarle a través del proceso.
Para calcular sus ingresos anuales, el patrocinador hará una lista de todos los trabajos que ha tenido durante el año calendario en curso y determinará cuáles han sido sus ingresos del año hasta la fecha en cada uno de sus trabajos. Si tiene varios empleos actualmente, puede añadir todos en esta lista de empleos. A continuación, calculará cuánto prevé ganar con su trabajo actual desde la fecha de inicio hasta el final del año.
Aquí se muestra un ejemplo para ver cómo podría ser esto:
Sarah ha tenido 3 trabajos diferentes durante el año calendario actual.
Trabajo nº 1: Sarah estuvo en este trabajo de enero a abril: Su último talón de pago (pay stub) mostró un ingreso anual (Year To Date earnings) de $7,040.
Trabajo nº 2: Sarah estuvo en este trabajo de junio a agosto: Su último talón de pago (pay stub) mostraba unos ingresos anuales (Year To Date earnings) de $5.600
Trabajo nº 3 (actual): Sarah comenzó este trabajo en septiembre. Gana 15 dólares por hora y trabaja una media de 15 horas a la semana. Desde el momento en que Sarah comenzó su trabajo hasta el final del año hay 17 semanas en el año. Sarah puede calcular sus ingresos previstos en este trabajo multiplicando sus ganancias medias semanales ($15 x 15 horas = $225 semanales) por las 17 semanas que trabajará en este trabajo en el año. Esto hace que su proyecto de ingresos sea de $3825.
Para calcular los ingresos anuales, Sarah sumará esos puestos de trabajo para calcular sus ingresos anuales actuales.
$7,040 + $5,600 + $3,825 = $16,465
Aquí hay un ejemplo de carta de proyección que se puede utilizar para trazar claramente este ingreso para el USCIS para que puedan ver cómo se calculó este ingreso. En la parte inferior de este artículo hay enlaces a versiones en PDF y Docx de este modelo de carta.
Además de crear una carta que proyecte sus ingresos siguiendo la muestra anterior, el patrocinador también puede añadir pruebas de ingresos para todos los trabajos añadidos del año.
USCIS quiere ver la prueba de los ingresos anuales reportados. Esto es lo que nuestros abogados asociados recomiendan:
¿Cuál es el propósito de una carta de verificación de empleo?
Al pasar por el proceso de inmigración, es crucial demostrar a USCIS que el patrocinador, y cuando sea aplicable, el co-patrocinador (joint sponsor), cumplen con los requisitos financieros necesarios de acuerdo al número de personas que hay en su hogar. Además, el USCIS querrá ver una prueba de su situación laboral actual. Estas dos cosas se pueden probar a través de una carta de verificación de empleo (EVL). La carta de verificación de empleo proporciona pruebas tanto del empleo como de los ingresos actuales.
Tenga en cuenta que una carta de verificación de empleo es diferente de una carta de oferta. Una carta de oferta demuestra que se ofreció un empleo y una carta de verificación de empleo demuestra que el empleo está en curso.
La carta de verificación de empleo es necesaria al igual que las declaraciones de impuestos, los recibos de pago y otros documentos financieros. Su objetivo es reforzar el caso apoyando la afirmación del patrocinador de que es capaz de proporcionar un apoyo financiero adecuado al aplicante.
El patrocinador y, en su caso, cualquier co-patrocinador en una aplicación de green card tendrá que proporcionar una carta de verificación de empleo. La carta será requerida como evidencia para el Formulario I-864.
La carta de verificación de empleo debe ser emitida por el departamento de recursos humanos de la empresa o por el supervisor directo del patrocinador.
La carta debe llevar el membrete oficial de la empresa.
Ejemplo de carta de verificación de empleo:
Ejemplo de carta de verificación de empleo:
Si necesita ayuda para empezar, haga clic aquí para descargar una copia de nuestra plantilla de carta de verificación de empleo.
¿Qué pasa si soy empleado independiente?
Al realizar el proceso con SimpleCitizen, el sistema le permitirá seleccionar que es un trabajador independiente. A continuación, le hará una serie de preguntas sobre sus ingresos, la descripción de su trabajo y las fechas en las que ha trabajado como empleado independiente. Las respuestas a estas preguntas sustituirán la necesidad de una carta de verificación de empleo por una lista de nuevos documentos requeridos.
¿Qué pasa si tengo más de un trabajo?
Si tiene más de un empleo, tendrá que incluir una carta de verificación de empleo para cada uno de los empleos que tiene actualmente. A continuación, sumará los valores de los ingresos combinados en todos los formularios como ingresos anuales totales en el cuestionario.
Acabo de empezar a trabajar, ¿necesito una carta de verificación de empleo?
Si acaba de empezar su trabajo, añadir la carta de oferta original así como una verificación de empleo sería la mejor manera de ilustrar su empleo actual al USCIS. Es menos probable que USCIS acepte la documentación de un patrocinador como suficiente si comenzó el trabajo recientemente. Añadir una carta de verificación de empleo con una declaración sobre el potencial de empleo en el futuro (es decir, una declaración que diga que la empresa prevé que usted trabaje allí durante un tiempo prolongado) puede ayudar a mejorar sus probabilidades.
Tengo una carta de verificación de empleo de hace 5 meses. ¿Puedo presentarla junto con esa?
Dado que el objetivo general de la carta de verificación de empleo es demostrar que está empleado actualmente, debe asegurarse de que la carta sea lo más actual posible. Como recomendación, la carta debe tener una fecha que no exceda los 2 a 3 meses antes de la fecha de presentación de su aplicación.
¿Y si me pagan por hora?
Si le pagan por hora, deberá pedir al autor de la carta que añada su salario por hora y un promedio de horas trabajadas a la semana. Si su empleador no incluye un estimado de sus ingresos anuales en la carta, una recomendación sería subir también una carta de conversión firmada que muestre los cálculos utilizados para calcular sus ingresos anuales.
“Date
Dear USCIS officer, as shown on the employment verification letter, my hourly pay is _X_ dollars an hour and I work an average of _X_ hours each week.
[hourly pay] x [avg weekly hours] x [52 weeks/year] = a calculated estimated annual salary of _X_.
Name
Signature”
Ejemplo de carta de conversión:
Entendiendo mejor la pregunta de Raza y Etnia de USCIS
En muchas aplicaciones, USCIS requiere que las personas declaren tanto su raza como su etnia. En este artículo, vamos a explorar las definiciones de raza y etnia, cómo las define USCIS, y ejemplos de cómo algunas personas han elegido interpretar y responder a estas preguntas en el pasado.
La raza es un concepto que suele referirse a las características fenotípicas (físicas) de una persona y puede ser auto identificada o no. Por otro lado, la etnia tiene en cuenta los componentes culturales en los que creció una persona, y no suele referirse a las características físicas de la misma. Por ejemplo: Dos personas que se identifiquen como hispanas puede que marquen una raza diferente en la pregunta de raza, por ejemplo: una persona marcaría “White” o “Blanca” y la otra persona “Black” o “Negra'' o una mezcla de ambas.
En las aplicaciones de USCIS se suelen hacer dos preguntas sobre la raza y el origen étnico:
La primera que pregunta por el origen étnico de una persona: La pregunta simplemente pregunta si usted se considera hispano o latino o no hispano o latino.
La segunda pregunta por la raza de la persona y se puede responder marcando una o varias casillas. Las opciones son: Blanco, asiático, negro o afroamericano, indio americano o nativo de Alaska, nativo de Hawai o de otras islas del Pacífico.
Aquí está la definición de las diferentes opciones de raza directamente de las instrucciones del USCIS:
Categorías y Definiciones de Etnicidad y Raza
"Cuando elija entre las opciones de raza, por favor asegúrese de leer cuidadosamente la definición de USCIS de cada una de las opciones primero".
Debido a que USCIS considera a los hispanos o latinos como una etnia, muchas personas que eligen la opción "hispano o latino" tienen respuestas diferentes en la pregunta sobre raza. Debido a la categoría multirracial que es ser Hispano/Latina/o/e, muchas personas eligen entre las opciones de Blanco, Negro, Indio Americano (si han mantenido la afiliación tribal o el apego a la comunidad como muestran las instrucciones de USCIS) o eligen marcar más de una casilla.
La pregunta sobre la raza pide que se marquen *todas las casillas aplicables*, por lo que si usted es una persona multirracial puede optar por marcar todas las casillas que le correspondan.
Tenga en cuenta que no hay una respuesta incorrecta o correcta para estas preguntas. Sin embargo, entender las definiciones de raza y etnia del USCIS, así como una comprensión más clara de cómo se definen las diversas opciones dentro de esas preguntas, le ayudará a responder a esta pregunta con más confianza y precisión.
Cómo obtener las vacunas requeridas o solicitar una exención
Como ya sabrá, solicitar la inmigración a los Estados Unidos requiere un examen médico con un médico certificado por USCIS. Para obtener más información sobre este examen médico y el Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación, lea nuestro artículo aquí. Sirve como precursor de este artículo.
Parte del examen médico requiere que los médicos verifiquen que está al día con todas las vacunas designadas como obligatorias por USCIS y El CDC. Este artículo encontrará información sobre los requisitos básicos de vacunación para aquellos que esperan inmigrar a los Estados Unidos y describe las acciones necesarias para optar por no cumplir con estos requisitos. Para obtener más información sobre los requisitos de vacunación, consulte algunas de las preguntas frecuentes en el sitio web de USCIS.
Según la ley de inmigración de los Estados Unidos, todos los inmigrantes, incluidos aquellos que buscan el estatus de residente permanente, deben recibir vacunas para prevenir las siguientes enfermedades:
El requisito de vacunación contra la influenza es único en el sentido de que solo se requiere durante la temporada de influenza, ya que es específico de la cepa y solo está disponible por un tiempo limitado cada año. A los efectos del Formulario I-693, se considera que la temporada de gripe es del 1 de Octubre al 31 de Marzo. Si se aplica durante este período, se requiere la vacunación contra la influenza. Esta es una vacuna diferente a la vacuna Covid-19 que se requiere a partir del 1 de Octubre de 2021.
A partir del 1 de octubre de 2021, los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración deben estar completamente vacunados contra COVID-19 antes de que el cirujano civil pueda completar un examen médico de inmigración y firmar Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación.
Recuerde llevar su historial de vacunación actualizado a su cita.
Si perdió o extravió su historial de vacunación, comuníquese con su médico o clínica de salud pública para ver si tienen una copia. También puede comunicarse con el departamento de salud de su estado si vive en los Estados Unidos para ver si mantienen registros de vacunación. Para los niños, consulte con las escuelas o guarderías anteriores, ya que es posible que también tengan una copia.
Durante su cita, el cirujano civil o el médico del panel revisará su historial de vacunación con usted para determinar si ha recibido o no todas las vacunas requeridas. Por eso es tan importante recordar llevar un registro oficial de su historial de vacunación a su cita. Los resultados de esta evaluación se registrarán en su Formulario I-693.
Si está al día con las vacunas requeridas, no se requerirán vacunas adicionales en el momento del examen médico.
Si no está al día con todas las vacunas requeridas, no se preocupe! El cirujano civil o el médico del panel a menudo pueden proporcionarlos y pueden ayudarlo a determinar cuáles son adecuados para usted. También tiene la opción de pedirle a su médico de familia que le administre las vacunas necesarias después de su evaluación. Si elige la última opción, deberá mostrar los registros de estas vacunas al cirujano civil o al médico del panel para que los anote en el Formulario I-693 para completar el formulario antes de enviarlo a USCIS.
Además, algunas de las series de vacunas requeridas tardan meses o años en completarse. Esto puede dificultar que los solicitantes reciban todas las vacunas requeridas antes del ajuste de estatus o inmigración. Para muchos de estos, USCIS solo requiere que tenga al menos una dosis de cada vacuna apropiada para la edad listada como obligatoria.
Es posible que algunas personas no puedan vacunarse o que deban esperar.
El día de su cita, informe a su médico si:
USCIS no cobra una tarifa de presentación del Formulario I-693, las tarifas del examen médico las fija y cobra el médico que administra la prueba. Por lo general, estas tarifas de examen cuestan entre $ 100 y $ 500. Hable a varios sitios para encontrar el mejor precio. Además de la tarifa del examen, también deberá pagar las vacunas adicionales necesarias para cumplir con los requisitos de USCIS y CDC.
Como era de esperar, los costos de estas vacunas dependerán en gran medida de cuántas y qué vacunas necesite. También dependerá del país en el que esté vacunado, la clínica a la que asista y el tipo de seguro médico que tenga. Puede esperar pagar entre $ 25 y $ 150 por cada vacuna antes de que se considere el seguro. Las clínicas suelen enumerar las vacunas que llevan y cuanto cobran, así que siéntase libre de comparar precios para encontrar el mejor precio.
Hay una variedad de razones por las cuales alguien puede no tener o no querer recibir ciertas vacunas.
Las personas pueden quedar exentas de los requisitos de vacunación por motivos como la edad, la salud, el embarazo, así como por sus convicciones morales y religiosas. Para encontrar una lista más detallada de posibles exenciones, consulte esta lista del USCIS.
Algunas personas califican para algo llamado una exención "No médicamente apropiada", a menudo referida como una exención general. Según el sitio web de USCIS, esto se aplica a:
Si cumple con uno o más de estos criterios, el cirujano civil o el médico del panel lo indicarán en el Formulario I-693 y USCIS podrá entonces renunciar a ese requisito.
No se requiere una solicitud de exención por separado para estas exenciones específicas. En otras palabras, no se necesita ningún formulario adicional para que un oficial otorgue una exención general para el requisito de vacunación.
Para obtener más información sobre los requisitos de vacunación para mujeres embarazadas, consulte la página "Pautas para vacunar a mujeres embarazadas" de los CDC. Para obtener información más detallada sobre las vacunas específicas por edad, consulte la información de los CDC sobre los requisitos de edad.
Para las exenciones que no cumplen con los criterios de "No médicamente apropiado", una persona debe presentar una solicitud de exención por separado. Esto se aplica específicamente a aquellos que se oponen a las vacunas requeridas debido a convicciones morales o creencias religiosas sinceras. La exención requerida es el Formulario I-690, Exención de motivos de inadmisibilidad. Si planea solicitar esta exención, informe a su cirujano civil o médico del panel.
Tenga en cuenta que los I-690 tienen una tasa de rechazo más alta. Si se niega, USCIS le pedirá que complete el examen médico, lo que podría retrasar la aprobación de su caso.
Este formulario se utiliza para solicitar una exención de inadmisibilidad. Los solicitantes pueden utilizarlo por varias razones, incluida la exención de los requisitos de vacunación. Esta exención del requisito de vacunación es específica para aquellos que desean quedar exentos debido a convicciones morales o creencias religiosas. Para obtener información adicional sobre este formulario y sus posibles usos, consulte esta página web de USCIS. Este enlace también le brinda acceso a la versión PDF del formulario I-690.
A partir de Septiembre de 2021, la tarifa de presentación de este formulario de exención fue de $ 715.00 usd.
USCIS, en consulta con los CDC, ha establecido los siguientes requisitos que un solicitante debe demostrar a través de evidencia documental para calificar para esta exención:
La evidencia de estas creencias religiosas o convicciones morales se puede establecer de dos formas principales:
El requisito mínimo es que incluya una declaración personal que describa las razones detrás de su objeción. Asegúrese de incluir suficiente información en su declaración para demostrar adecuadamente que cumple con los tres criterios enumerados anteriormente.
Un ejemplo de evidencia de apoyo sería proporcionar evidencia de participación regular en una congregación mediante la presentación de declaraciones juradas de miembros de la congregación o evidencia de trabajo voluntario regular.
Cuando presente este formulario, debe presentar todas las pruebas y la documentación de respaldo requeridas. También deberá incluir la tarifa de presentación de $ 715.
Imprime el PDF y rellénalo a mano con bolígrafo negro.
Busque un profesional legal para completar el formulario.
Para obtener información adicional sobre su examen médico y el formulario I-693, consulte nuestro artículo Cómo completar un examen médico.
Si necesita ayuda o tiene preguntas sobre los requisitos de vacunación, las exenciones o el Formulario I-690, comuníquese con nuestro equipo y nos comunicaremos con usted a la brevedad.
Cómo preparar y enviar el Formulario I-693
El I-693 incluye 10 partes. Como solicitante, solo debe completar la Parte 1 antes de su cita con el médico. También deberá escribir su nombre y número de extranjero (cuando tenga uno) en la parte superior de cada página del formulario. Debe ser un número de 8 o 9 dígitos que comience con la letra A y se puede encontrar en cualquier carta o aviso que haya recibido del Departamento de Seguridad Nacional.
Para completar la Parte 1, necesitará:
Como solicitante, también deberá completar la Parte 2. Esta parte es donde proporciona información de contacto y firma el formulario. Debe completar esta sección con el cirujano civil presente para presenciar cómo lo completa.
El formulario I-693 está incluido en el Creador de Solicitudes de Tarjeta Verde
Para encontrar un cirujano certificado por el USCIS:
Debería aparecer una lista de médicos en su área. Seleccione uno y programe una cita llamando al número que se encuentra al lado.
Se le pedirá que complete la Parte 3. Esto incluye:
Como cirujano civil certificado por USCIS, debe informar los resultados verdaderos y precisos de su examen.
Para hacer esto, deberá anotar la información de la identificación emitida por el gobierno del solicitante. También será responsable de atestiguar que el solicitante completa y firma la Parte 2.
Deberá seguir las regulaciones más recientes del Departamento de Salud y Servicios Humanos y las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esas pautas se pueden encontrar aquí.
También se le puede pedir que haga referencias y presente informes de casos. Estos procesos también se pueden encontrar en las pautas de los CDC.
Al completar el I-693, deberá:
No hay tarifa de presentación para el I-693.
Cómo presentar el I-693
If you are not applying for an adjustment of status, follow the instructions given by the office requesting the medical examination.
Imprime el PDF y rellénalo a mano con bolígrafo negro.
Busque un profesional legal para completar el formulario.
¿Quién puede presentar el formulario I-130?
Cuando se trata de quién puede presentar el Formulario I-130 existe una diferencia entre los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales.
Si es ciudadano de los Estados Unidos, puede presentar el Formulario I-130 para familiares, que incluyen:
Sin embargo, si es un residente permanente legal, solo puede presentar el formulario para:
Si desea presentar la solicitud para más de un familiar, debe completar un Formulario I-130 por separado para cada individuo. No hay límite para la cantidad de formularios que puede enviar siempre que cada familiar se ajuste a las categorías enumeradas anteriormente en "ciudadano" o "residente permanente legal".
El Formulario I-797 es un documento que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
Updated: March 31, 2020
For English click here.
El Formulario I-797 es un documento que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) utiliza para comunicarse con los solicitantes.
USCIS le enviará el Formulario I-797 aproximadamente 2-3 semanas después de que les envíe una solicitud. El propósito de este formulario es notificarle que han recibido su solicitud.
Hay siete formularios I-797 diferentes y cada uno tiene un propósito diferente como se describe en este artículo.
Este formulario I-797 es simplemente un recibo que le informa que su solicitud o petición ha sido aprobada. Tenga en cuenta que esto es solo el recibo, no el documento oficial. Por lo tanto, no puede usar esto para viajar, conseguir un trabajo, etc. Sin embargo, el formulario sigue siendo muy útil.
Le brinda información sobre su solicitud, incluido su número de recibo. Su número de recibo es un código de 13 dígitos que puede usar para rastrear su caso en línea. Simplemente use este Comprobador de estado de casos de USCIS.
Si pierde su número de recibo, puede programar una cita de InfoPass donde se reunirá con un oficial de USCIS que puede brindarle información sobre su caso. Asegúrese de traer una identificación válida a la cita.
Asegúrese de guardar una copia de todos los formularios I-797 para sus registros personales. Se pueden usar comúnmente como evidencia para otros formularios de USCIS que puede completar.
Formulario I-797A Se envía un Aviso de acción como reemplazo del Formulario I-94. Esto generalmente significa que el cambio de estado ha sido aprobado y que el inmigrante puede permanecer legalmente en los Estados Unidos mientras se toma una decisión. El Formulario I-94 se puede encontrar en la parte inferior del Formulario I-797A y funciona como el documento oficial. El cuerpo del documento proporcionará pautas adicionales. Este formulario incluye la fecha de admisión, la clase de admisión y la fecha en la que se admite que permanezcan.
Para aumentar la eficiencia, reducir los costos operativos y agilizar el proceso de admisión, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. Ha automatizado el Formulario I-94. El documento en papel solo se entrega en circunstancias limitadas. Si necesita una copia de su Formulario I-94, puede solicitarla aquí.
Formulario I-797B se emite cuando el solicitante presenta el Formulario I-140, Petición de inmigrante para trabajador extranjero. El cuerpo del documento incluirá instrucciones. La sección inferior incluirá información importante para la admisión a los EE. UU. Según las circunstancias del solicitante, como todos los formularios I-797, este formulario incluirá detalles sobre su solicitud.
Este es quizás el formulario I-797 más común. Es muy importante que lea este documento detenidamente, ya que generalmente le indica el siguiente paso en el proceso de solicitud. Además de la información regular, el Formulario I-797C informará al solicitante de un rechazo, transferencia, reapertura o cita programada / reprogramada.
Las citas típicas incluyen una cita biométrica o una entrevista con un oficial de USCIS. Si recibe un Formulario I-797C, preste mucha atención a lo que dice. Ignorar o leer mal las instrucciones puede retrasar su caso.
El formulario I-797D generalmente incluirá una tarjeta de beneficios. Esto podría ser una tarjeta verde u otro documento oficial. Sin embargo, aún es importante mantener una copia para sus registros personales.
Muchos formularios de USCIS requieren evidencia adicional. Esto se llama Solicitud de Evidencia (RFE). Si el USCIS no recibe toda la evidencia requerida en una solicitud, enviará el formulario I-797E. De esta forma, explicarán los problemas con la evidencia ya proporcionada o simplemente declararán que no se incluyó evidencia.
Si recibe este formulario, ¡asegúrese de leerlo cuidadosamente! El Formulario I-797E a menudo incluirá un límite de tiempo e instrucciones específicas. Si nunca responde a una solicitud de evidencia, lo más probable es que su solicitud sea denegada.
Cuando responda a una Solicitud de Evidencia: Presente solo fotocopias de documentos oficiales porque el USCIS no le devolverá evidencia y lo más probable es que la destruya después de que se cierre el caso.
Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo responder a las Solicitudes de evidencia.
Este es el único formulario I-797 que no es un "Aviso de acción". Este documento permite viajar a los solicitantes extranjeros. Si recibe el Formulario I-797F, simplemente siga las pautas proporcionadas en el documento, ya que son específicas para su tipo de caso.
Formulario I-485: Instrucciones Paso a Paso
Última actualización: 15 de enero de 2020.
Para inglés, haga clic aquí.
El Formulario I-485 es el formulario utilizado por la USCIS para ajustar el status a residente permanente legal.
Este formulario fue actualizado por última vez el 06/26/17. Asegúrese de descargar la versión más reciente en el sitio web de la USCIS.
La siguiente es una guía paso a paso para rellenar de forma completa y precisa el Formulario I-485 si decide hacerlo por su cuenta:
1.a. - 1.c. - Esta sección es sólo para pedir su nombre legal. Asegúrese de incluir su nombre legal completo. Si tienes dos apellidos, debe incluir ambos.
2.a. - 4.c. - Esta sección está pidiendo otros nombres que usted ha utilizado en su vida. Esto podría incluir su nombre, el nombre de soltero (a) con cónyuges anteriores, nombre familiar al nacer, apodos, alias o nombres supuestos.
5. Esta es su fecha de nacimiento en el formato MM/DD/AA.
6. Su género.
7. Su lugar de nacimiento. No hay necesidad de incluir direcciones.
8. País de nacimiento.
9. País de nacionalidad o ciudadanía.
10. Este es su número de registro de extranjero, si usted tiene uno. Puede encontrar este número en su tarjeta de autorización de trabajo (EAD).
11. Este es su número de registro online de la USCIS. Usted tendrá solamente esto si has creado una cuenta en USCIS.gov
12. Número de seguro social de los EE.UU. si es que posee uno.
13.a. - 13.f. - Este es su actual dirección postal en los EE.UU. Si alguien está recibiendo el correo por usted, su nombre será incluido en la 13.a.
14.a. - 14.f. - Esta sección es para una dirección segura para los inmigrantes que soliciten su Green Card bajo el Acta de Violencia Contra la Mujer (VAWA), inmigrantes menores especiales, víctima de la trata de personas (no inmigrante T), o víctima de un delito de calificación (U-inmigrante). Usted debe rellenar esta sección si no desea que el USCIS envie avisos a su casa.
15 - 19 - Usted va a contestar estas preguntas si usted entró en los Estados Unidos con un pasaporte o documento de viaje.
15. Número de pasaporte.
16. Si ingresó con un permiso de viaje debe de incluirlo aquí.
17. Esta es la fecha de expiración de su pasaporte o documento de viaje.
18. País emisor del pasaporte o documento de viaje.
19. Si posee una visa de no-inmigrante en su pasaporte agréguela aquí.
20.a. - 20.b. Esta es la ciudad o pueblo donde entraron a Estados Unidos la última vez que voló hacia el país, será la ciudad con el aeropuerto dónde pasó por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Por ejemplo, si había una parada o escala en los EE.UU. antes de llegar a su destino final, se habría sido a través del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza antes de su destino final. Si usted entró en el país por tierra o por mar, usted pondrá a la ciudad con el cruce de la frontera o la ciudad con la frontera más cercana donde haya llegado.
21. Fecha del último ingreso a los Estados Unidos.
22.a. - 22.d. Aquí podrá verificar si fueron inspeccionado por un oficial de inmigración. De ser así significa que un oficial de inmigración ha estampado su pasaporte la última vez que se llegó a los EE.UU. si ha sido inspeccionado por un oficial también podrás poner tu estado de admitido como F-1 (de estudiante) o B-2 (visitante de placer). Si no conoce el código de designación de la visa, usted puede describir su estado con un término como el de "estudiante" o "visitante" o "asilado". También puedes encontrar el código en la visa EE.UU. en su pasaporte. Si su estado es "libertad condicional humanitaria" o la de "libertad condicional de Cuba", utilize 22.b. Si usted entró en el país sin permiso, usted utiliuzará 22.c. Si se tratara de cualquier otra circunstancia la 22.d. y explicar la circunstancia.
Si usted no recuerda ninguna de esta información, usted puede encontrar la mayoría de esta en su Formulario I-94 más reciente en el sitio web del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional (DHS). A menos que usted llegara antes del 30 de abril de 2013, de ser así usted encontrará el formulario I-94 en su pasaporte.
23.a. Aquí debe de indicar el número de registro de llegada-salida I-94. Puede accesar al I-94 en el link anterior.
23.b. Aquí podrás poner el "admitir hasta la fecha encontrada" en tu I-94. Casi siempre esto es diferente a la visa de Estados Unidos en su pasaporte, así que asegúrese de poner la fecha de I-94. Bajo alguna condición, principalmente estudiantes y un programa de intercambio de visitantes, usted no tendrá ninguna fecha de caducidad exacta. En su lugar, el I-94 dirá "D/S" significa la duración del estado. Si tu I-94 dice "D/S", usted comprenderá que en lugar de una fecha de caducidad específica.
23.c. Aquí debe de ingresar el status indicado en su formulario I-94. Este puede ser su clase de admisión o de ingreso condicional de tener uno.
Si actualmente no tienen condición jurídica, debe indicarlo. Si I-94 ha expirado debe de poner "permanecencia pasado el plazo legal". Si usted entró sin permiso, debe poner "EWI" (entrada sin inspección). Si esta es su situación, no puede ser elegible para un ajuste de estatus si es pariente inmediato de un ciudadano estadounidense. Independientemente, es posible que desee buscar asesoría jurídica si esta es su situación.
24. Si su estatus migratorio ha cambiado desde su llegada, es aquí donde debe de incluir su estatus migratorio actual.
25.a. - 25.c. Aquí debe de poner su nombre EXACTAMENTE a como se encuEntra en su I-94.
La parte 2 pide detalles sobre su elegibilidad para el ajuste de estatus. Si previamente le han aprobado un petición de inmigrante debe de incluir el recibo del Formulario I-797 o el aviso de aprobación junto con el formulario I-485.
1.a. - 1.g. Aquí hay una lista de las distitntas categorias de elegibilidad. Seleccione una que aplique para usted.
2. Probablemente esto no se aplique a usted. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de la sección 245(i); es una antigua ley que se aplica solamente a un grupo selecto de personas que entraron en el país sin permiso. Para averiguar si esto se aplica a usted, visite USCIS.gov.
3. Si usted tiene una petición aprobada, usted debe incluir su número de recibo aquí. Una petición puede ser un formulario I-130, el formulario I-140, el formulario I-360, el formulario I-526 o I-918. El número de recepción será incluido en el Formulario I-797 en el aviso de aprobación que El USCIS le enviará por correo electrónico.
Si usted está presentando simultáneamente (es decir, rellenar la petición al mismo tiempo como el I-485), la pregunta 3 y 4 no se aplican a usted. Déjelo en blanco.
4. Si usted tiene una petición aprobada, usted debe incluir su fecha de prioridad aquí.
5 - 9. Esta sección sólo se aplica a un derivado del solicitante. Un derivado del solicitante es un inmigrante que no necesita una petición separada, en lugar de eso depende de la petición del solicitante principal. Probablemente este sea uno de los padres o cónyuge. En esta sección, se incluirá la información del solicitante principal.
1 - 4. Si has solicitado una visa de inmigrante (Green card) en una embajada o consulado de EE.UU, tendrá que rellenar esta sección. En la pregunta 3 puede escribir: aprobado, rechazado, negado o retirado. No se preocupe por explicar por qué se tomó la decisión. No es necesario.
5 - 7. Aquí podrá proporcionar su dirección física historia durante los últimos cinco años. Proporcionar su dirección actual en primer lugar. Si usted ha tenido más de dos direcciones, puede incluir información adicional en la parte 14. Información adicional. Esta información se proporciona para el USCIS puede realizar una comprobación de antecedentes, por lo tanto, asegúrese de que es tan exacta como sea posible.
9.a. - 10.b. Aquí usted debe proporcionar su dirección más reciente fuera de los EE.UU. donde vive desde hace más de un año. Sin embargo, si ya ha proporcionado anteriormente, no es necesario incluirlo aquí.
11 - 18.b. - Esto es también para un chequeo de antecedentes de la USCIS. Debe proporcionar a los 5 años de historial de empleo. Una vez más, asegúrese de que es tan exacta como sea posible. Si usted tiene información adicional, puede proporcionarla en la parte 14. Información adicional. Si usted no ha estado trabajando, escriba "Ninguno" o "N/A".
19 - 22.b. Aquí usted debe proporcionar su empleo más reciente (incluso si estuviera allí menos de un año) fuera de los EE.UU. si usted no ha proporcionado hágalo en 11-18.
En la parte 4 se solicita información básica acerca de sus padres. Si han fallecido, usted debe contestar fallecido en 7,8,15 y 16.
1 - 16.c. La parte 5 recopila información sobre su historial matrimonial. Esta sección es particularmente importante para aquellos solicitantes que inmigran a través del matrimonio. El USCIS quiere verificar que realmente son elegibles.
Se proporcionará información acerca de matrimonios anteriores. Si se queda sin espacio, una vez más, utilice la parte 14.
La parte 6 es donde puede proporcionar información acerca de sus hijos. En primer lugar, se indicará el número total de hijos vivos. Entonces usted podrá proporcionar información básica sobre ellos. Usted debe incluir tanto a los niños y los hijastros adultos aquí. Al no hacerlo podría crear dudas sobre su relación si quieren inmigrar a los Estados Unidos en el futuro. Si necesita más espacio, vaya a la Parte 14. Información adicional.
1. En esta sección, va a agregar algunos datos biográficos. Esto es así para que el USCIS pueda confirmar su identidad. Primero usted colocará si son o no hispanos. Hispano o latino es una persona de orígenes cubanos, mexicanos, puertorriqueños, Centro o Sudaméricanos, u otra cultura española.
2. En esta pregunta, usted pondrá su raza. Esto puede ser confuso porque hay sólo unas pocas categorías. Aquí hay una guía para el USCIS:
3 - 6. Para el resto de preguntas, usted pondrá su altura, peso, color de ojos y color de cabello.
Esta sección es larga, no se preocupe.. El propósito de esta sección es para asegurarse de que no ha hecho nada para ser considerado inadmisible a los EE.UU, ser inadmisible significa que no serían elegibles para ingresar a los EE.UU. debido a crímenes, violaciones de inmigración, o por otras razones. Si usted ha estado involucrado en cualquier organización que promueve la violencia, usted debe buscar el asesoramiento de un abogado.
1 - 13.b. En esta sección, podrá incluir cualquier organización, asociación, fondo, fundación, partido, club, sociedad, etc., en los que ha participado. Esto es principalmente para determinar si usted ha estado involucrado en una organización violenta, pero incluidos los voluntarios o las organizaciones religiosas pueden ayudar a mostrar el USCIS oficial que usted es una persona de bien moral.
14 - 80.b. La mayoría de estas respuestas deben ser "no". Sin embargo, tienes algunas "sí". Si ha expirado la visa, usted debe contestar "sí" a la pregunta 17. A continuación, puede explicar las circunstancias en la parte 14. Información adicional. Sobre la pregunta 24.a. -24.c. también puede responder sí y explicar las circunstancias en torno a la visa J-1 el requisito de dos años.
Usted también debe revelar todos los arrestos, incluso si fue un error o un delito menor, deben de ser incluidos. No tiene que incluir multas de buceo a menos que drogas o alcohol estuvieran involucrados o si fueron multados con más de 500 dólares. Si usted tiene cualquier detención, deberá adjuntar la documentación con el formulario I-485.
Si usted ha recibido asistencia pública, usted podría ser considerado inadmisible. Si esta es su situación, usted debe consultar con un abogado antes de enviar su formulario I-485.
Recuerde: nunca mienta en ningún formulario de inmigración. Si el USCIS descubre que usted ha mentido sobre un formulario, puede ser declarado inadmisible.
La parte 9 le pregunta si tiene alguna discapacidad o impedimento que necesite de alojamiento para su entrevista. Esto podría ser un intérprete de lengua de signos. Usted debe explicar su necesidad en esta sección.
Felicidades, se acerca a completar el formulario! Aquí es donde debe firmar el formulario I-485. También podrá comprobar que puede leer y comprender el inglés, de modo que sepan entender lo que está firmando. También podrá incluir su información de contacto.
Si usted no habla inglés y ha utilizado un intérprete para rellenar el formulario I-485, este es el lugar donde él o ella va a firmar. Usted no necesita saber inglés para obtener una green card, pero necesitará un intérprete en su entrevista de la USCIS.
Aquí es donde un abogado incluiría sus credenciales. Probablemente usted deje esto en blanco, considerando que ha estado utilizando esta guía paso-a-paso.
Esta es la sección quese firmará en su entrevista en el USCIS. Hasta su entrevista, déjelo en blanco. ¡Felicidades, has terminado!